martes, 6 de septiembre de 2011

En Saenz Peña, Elio Roca concejal, apoyando como siempre el proyecto nacional



"La colimba no es la guerra", película nacional  que sufrió y sufre desde hace décadas la crítica del progresismo hegemónico.  Tiene un claro mensaje de solidaridad y unidad nacional.  Un loco rico e individualista al que la colimba le cambia la cabeza para bien.  No hay mejor descripción de lo que representaba el servicio militar que la letra de esta canción.  Y sino, por qué será que nos emocionamos tanto con la foto del soldado llorando ante los restos de Perón?  Será porque es muy dificil encontrar otra imagen que simbolice mejor al pueblo.  Después, la dictadura; más adelante la desestructuración de los ejércitos del cono sur planificada por Estados Unidos después de Malvinas, sumado al antimilitarismo que entusiastamente se despierta por épocas en algunos sectores medios terminaron dándole fin a la colimba, y por ende, quitándole al pueblo la posibilidad de instrucción militar y debilitando en términos de defensa al país.

El protagonista de esta película (junto con Solita Silveyra) es Elio Roca, un gran cantante de aquella época, con temazos como  "Te Necesito tanto amor" y "Contigo y aquí"  (dos joyas que me vienen con Julio Iglesias), peronista de toda la vida, ahora va como primer concejal en Saenz Peña (Chaco), bancando el proyecto nacional que en esa provincia conduce y expresa el  Coqui Capitanich.  Las elecciones municipales son el 9 de octubre.  Fuerza cumpa!!